El Banco Mundial, abreviado como BM (en ingles: WB World Bank) es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y tecnica para los llamados paises en desarrollo.
Su proposito declarado es reducir la pobreza mediante prestamos de bajo interes, creditos sin intereses a nivel bancario y apoyos economicos a las naciones en desarrollo. Esta integrado por 186 paises miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
En 1944, en el marco de las negociaciones previas al termino de la Segunda Guerra Mundial, nace lo que a la fecha se conoceria como el sistema financiero de Bretton Woods integrado por dos instituciones, fundamentales para entender las politicas de desarrollo que tuvieron lugar a partir de la segunda mitad del siglo XX: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Concebido el primero, en un principio, con el fin de ayudar a las naciones europeas en la reconstruccion de las ciudades durante la posguerra, poco a poco fue ampliando sus funciones, creandose mas organismos que funcionarian paralelamente a este, integrando lo que hoy conocemos como el Grupo del Banco Mundial (GBM).
En 2007 el presidente del Banco Mundial era Paul Wolfowitz y repasando la biografia de Wolfowitz resulta paradojico que este hombre fuese el encargado de presidir un Banco encargado de reducir la pobreza. Parece hasta increible.
La triste realidad es que tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial disenan la economia y el medioambiente del planeta por medio de prestamos y creditos otorgados a los estados del Tercer Mundo bajo la condicion que estas apliquen una politica economica ultraliberal, con desprecio de las realidades humanas y ecologicas.